StoryLine
TAREA 7:
Hola a todos y todas! ¿Qué tal todo? Bueno, como cada semana os traigo una nueva experiencia, que espero que disfrutéis tanto como yo, y si es así, no olvidéis dejar un buen like :) Os quieroo!
Miércoles 7 febrero 2024; tenemos que realizar una nueva tarea de Tic! Esta vez, participamos en el concurso efecto MIL; efecto MIL es una iniciativa que impulsa el buen uso de las redes sociales. A través de un vídeo de menos de 1 minuto, los participantes deben alertar sobre los riesgos de las nuevas tecnologías, eligiendo uno de los temas sobre problemas sociales actuales. Lo hacíamos por parejas, y yo me puse con Carla. Primero, debíamos hacer una descripción detallada de cómo íbamos a realizar el vídeo, en el cual debíamos incluir: una metáfora (como una vela consumiéndose, un grifo abierto...) los lugares donde grabaríamos, personajes que aparecerían, la temática, las herramientas de TIC que emplearíamos (dispositivos, software, app...), todo redactado en un documento de Google.
Viernes 9 febrero 2024; ya tenemos la temática, los personajes y los escenarios de nuestro vídeo pensados. Ahora toca detallar las escenas. Para que el vídeo dure un minuto debe haber un mínimo de 10 escenas. Junto con Carla, fuimos explicando cada escena en un documento; quien iba a parece, donde, qué haría ese personaje, cuánto duraría la escena...
Lunes 12 febrero 2024; una vez que habíamos planificado todo el proyecto, debíamos dividirlo en escenas con una descripción de cada una de ellas y un boceto de como sería nuestro vídeo. Para ello utilizamos la herramienta Articulate Storyline (que teníamos que instalar en el ordenador).
Nos pusimos a recrear nuestra historia; primero descargamos las fotos que queríamos poner, luego añadíamos el fondo de la escena en la diapositiva. Después, metemos los personajes, que son los que te ofrece la web, y opcionalmente, añadimos movimiento a estos. Por ultimo, insertamos los bocadillos, con los textos que diría cada personaje. Seguimos todos estos pasos con cada una de las diapositivas, y finalmente añadimos el audio del diálogo, en cada una de ellas (previamente grabado con la app de IPhone). Y por fin acabamos nuestro StoryLine!
Noticia tecnológica: "La venta de iris por criptomonedas"
Bloomberg Línea, es una empresa que lanzó un proyecto llamado WorldCoin, que busca democratizar las criptomonedas a través del escaneo del iris. Para ello, hay que descargarse una aplicación y, por medio de un pequeño dispositivo llamado "orbe" se escanean los glóbulos oculares de las personas, y se procesa toda la información para generar una identidad ocular única. Esa identidad, la WorldID, permite que los usuarios reciban monedas digitales que en la actualidad multiplican, Pero la venta de iris, tiene varios peligros:
- Riesgo de privacidad y seguridad: La información del iris, es personal y única, como una huella dactilar. Al vender nuestra información, esta podría ser utilizada para fines maliciosos, como robo de identidad o el acceso sistemas privados... existe el riesgo de que la información se utilice de manera indebida o fraudulenta.
- Las criptomonedas: Invertir en monedas virtuales puede tener riesgos como la pérdida del valor de su inversión o su posible uso indebido.
- Riesgo legal: responsabilidad legal si la información biométrica se utiliza de manera inapropiada o para fines ilícitos.
Esta práctica ha llegado a España; en los centros comerciales, se agrupan cientos de personas para que una esfera plateada llamada Orb les escanee el iris a cambio de criptomonedas.

Experiencia Tecnológica: Tecnología en la belleza
Llevaba mucho tiempo pensando en empezar una rutina para cuidarme la cara; pero no sabía qué productos le vendrían mejor a mi piel, y para saber eso, primero tendría que saber que tipo de piel tenía. Pero una amiga mía me recomendó hacerme un diagnóstico de la piel digital; me contó, que la marca L'Oreal, había creado el Beauty Tech; un diagnóstico personalizado digital de la piel que utiliza la tecnología de la inteligencia artificial y la realidad aumentada.
Y esta novedad es gracias a la tecnología; la inteligencia artificial permite que las personas puedan acceder a diagnósticos online de la piel que ofrecen las marcas de productos cosméticos; que son útiles personas que quieren una rutina personalizada de cuidado de la piel, según las características esta.
Yo lo probé y me fue genial; primero me hicieron rellenar un preguntas sobre mi piel, y luego ya pasaron al diagnóstico online; con la cámara del móvil, me hice un selfie, para que la app pudiese detectar mi tipo de piel, mis imperfecciones...y finalmente hacerme un resumen facial, y recomendarme los productos que van bien a mi tipo de piel. Pienso que es una buena forma de empezar a cuidarse la cara, y que además es cómodo, sencillo y gratis!
Y hasta aquí el blog de hoy; espero que os haya gustado mucho, y no olvidéis suscribiros! Hasta la próxima amigos :)
Comentarios
Publicar un comentario